VENTAJAS
2.- Una cosa que descubrí y me intrigó fue que la lectura nos ayuda en la concentración, ya escuchaste, si eres muy distraído aquí esta la cura, pero esto no se da a la primera, sabemos que al principio cuando intentamos leer se nos hace difícil poner atención a lo que leemos, pues en esto nos ayudara la lectura, pero solo ocurriría si lo practicas y poco a poco te darás cuenta que iras mejorando tu lectura sobre los libros.
3.- Otra ventaja es que a través de la lectura podemos escapar de una manera tranquila sobre los problemas, días agitados y hasta en el los momentos tristes
4.- A diferencia de mirar televisión, la lectura activa las partes del cerebro que de otro modo quedarían inactivas.
5.- La lectura ofrece un escape pacífico en cualquier momento del día de los dispositivos digitales y el constante bombardeo de información como producto de vivir en una era digital.
6.- Además de ofrecer un camino de relajación, la lectura ofrece un camino ideal para relajarse al final de un día agitado.
7.- Las personas que leen antes de acostarse a dormir desarrollan asociación para dormir, su cuerpo identifica la lectura con el sueño, lo que ayuda a dormirse más fácilmente e incluso más profundamente.
Desventajas
Antes la lectura era un pasatiempo que las personas hacia en su tiempo libre para relajarse, podrían desde leer un periódico hasta un libro, y así era constantemente, pero… aquí es donde llegamos a los contras, que son los siguientes:.
1.- Esto fue cambiando a través del tiempo con la llegada de la radio y posteriormente con la televisión para luego continuar con los celulares, ¡pad, ¡phone, Smathphone, etc, pff…pero son avances tecnológicos.
2.- Por otro tema podríamos mencionar a las personas obsesionadas con la lectura, hasta llegar a una crisis como antisocial, se pasan el resto del día terminándose libros y acaban perdiendo tiempo que realmente sirve para hacer otras actividades recreativas.
3.- Otra desventaja es cuando los maestro dejan como tarea leer un libro en una semana y es por esto que ocasionan que los alumnos tomen esto como algo aburrido.
4.- Muchas personas tienden a leer porque lo necesitan para el trabajo o estudio y, por lo tanto, no asocian esta actividad con la relajación y el disfrute. Este sentimiento generalmente comienza en el secundario, cuando los clásicos difíciles de la literatura como Shakespeare son obligatorios.
5.- Con la disponibilidad de los libros de audio y la adaptación de muchos libros en series de televisión y películas, mucha gente prefiere no pasar días y horas de más para sentarse y leer un libro.
6.- Para muchas personas que controlan el tiempo para leer durante su rutina diaria muy ocupada, leer generalmente es un medio para ayudarse a pasar el tiempo mientras se desplazan, comen o incluso se sientan en el inodoro.
buena información
ResponderEliminar